Matonismo periodístico
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i75.1403Palabras clave:
ESPAÑA, PRENSAResumen
La sociedad española se ha visto abrumada por la cantidad de periódicos, especialmente semanarios, que se publican, lamentablemente de muy baja calidad, semanarios de escándalos que apenas logran sobrevivir utilizan un lenguaje procaz, soez, lleno de calumnias, injurias y ataques monstruosos a la gente, las viejas armas blancas hoy están sustituidas por la letra negra impresa. Esto revela un relajamiento en la conciencia pública española que induce a amargas reflexiones: Un pueblo con alguna sensibilidad moral no permitirá que haya periódicos que escriban semejantes cosas o que haya hombres de los que se pueda escribir tales cosas sin ventilarlas ante los tribunales. Un pueblo donde estos hechos no se excluyan indica que ha caído en la indiferencia.Descargas
Publicado
05-09-2001
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.