La guerra de los corresponsales

Autores/as

  • Ángel Jiménez González

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i65.1258

Palabras clave:

CORRESPONSALES DE GUERRA, IMPERIO NORTEAMERICANO, CONFLICTOS BÉLICOS

Resumen

A finales del siglo diecinueve corresponsales y medios estadounidenses contribuyeron a ejercer presiones sobre el presidente Mc Kinley, a través de la manipulación de la opinión pública, hasta convertirla en partidaria de la guerra contra el poder colonial español. Los conflictos fueron cubiertos hasta por agentes de inteligencia, diplomáticos y consejeros militares. "La guerra de los corresponsales"" se denominó a la guerra cubano-española (1898) pues detrás de los medios estaba el naciente imperio que trabajaba por su expansión."

Descargas

Publicado

07-03-1999

Número

Sección

Tema Central