Reseñas de Publicación: Propaganda y contrapropaganda
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i1.977Palabras clave:
agencias de noticias, propaganda, contrapropaganda, Associated Press, United Press International, France Press, Reuters, Tercer Mundo, manipulación de la información, política externa, comunicaciónResumen
En los últimos cinco años mucho se ha discutido sobre el papel desempeñado por las grandes agencias noticiosas (Associated Press, United Press International, France Press y Reuters, particularmente) en el proceso de defensa de la estructura transnacional de poder. La UNESCO, el Movimiento No Alineado y entidades tales como CIESPAL y el Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET, con sede en México) han denunciado sistemáticamente las maniobras de manipulación de la información, realizadas por estas agencias para defender la política externa de los países en los cuales tienen su sede. A partir de estas denuncias, surgió en varios puntos del Tercer Mundo la conciencia de que la dependencia no se produce solamente en las esferas políticas y económicas sino también en el ámbito socio - cultural, y que los países en desarrollo necesitan crear sus propios canales de comunicación si desean alcanzar un estado de real (o relativa) independencia.Descargas
Publicado
20-10-1981
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.