Investigación - acción
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i1.975Palabras clave:
medios de comunicación, tercer mundo, investigaciónResumen
Hoy en día asistimos a una considerable ampliación a las críticas de los medios de comunicación de masas tales como son organizados en las sociedades capitalistas y, en particular en el Tercer Mundo. Entre otros aspectos son criticados los contenidos culturales vinculados por tales medios, su dependencia económica y política, su función de dominación sobre las clases populares y su función de manipulación de la opinión pública. Paralelamente a esas críticas, crece el interés en torno a nuevas formas de comunicación. En esta perspectiva, para llegar a innovar, se necesitan muchas investigaciones, exigiendo nuevas metodologías. Ahora, buena parte de la metodología de investigación empírica existente, permanece de hecho ligada a los presupuestos teóricos y prácticos de los patrones de comunicación pasiva que son criticados.Descargas
Publicado
20-10-1981
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.