Agencias de noticias alternativas en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i1.965Palabras clave:
Comunicólogos, comunicación alternativa, América Latina, agencia de noticias, Miguel Ángel Granados ChapaResumen
Aún los comunicólogos no han logrado una definición precisa sobre la comunicación alternativa. Quedan preguntas sin respuestas acabadas: ¿Es claramente distinguible el elemento alternativo del elemento modernizador? ¿Es lo mismo comunicación alternativa que comunicación popular? Podríamos aceptar la definición del periodista y profesor mexicano Miguel Ángel Granados Chapa, según la cual la comunicación alternativa deriva de su relación con la comunicación dominante. Lo alternativo es, en ese enfrentamiento, lo otro, lo diverso, lo que no se atiene a las reglas impuestas por el sistema dominante."Descargas
Publicado
20-10-1981
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.