Teoría y práctica de la formación profesional (Entrevista a Daniel Prieto Castillo)
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i2.948Palabras clave:
Daniel Prieto, medios masivos, escuelas de comunicaciónResumen
No es fácil abordar con franqueza los problemas específicos de la formación en comunicaciones. Al plantearse el tema, la discusión suele diluirse en consideraciones generales sobre la sociedad y sus males o en vagas propuestas alternativas, de carácter utópico y poco razonadas en sus detalles. Así, son escamoteados puntos difíciles, eludiendo arriesgar opiniones heterodoxas sobre las deficiencias, que son reconocidas en susurros.¿Qué ave rara egresa hoy de las diversas escuelas de comunicación, con qué conocimientos y destrezas y orientados a que propósitos? ¿Qué hacer, por ejemplo, respecto del teoricismo? ¿Se forma al comunicador para alternativas de trabajo – y compromiso –diferentes a la salida tradicional hacia los medios masivos? Aun así, como sea que se le forme, ¿se cuestiona de verdad la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y se hace algo efectivo para superar las limitaciones?Daniel Prieto examina en esta entrevista varios de los problemas de las interrogantes. Si a veces levanta polvareda es porque también CHASQUI pretende avivar una polémica urgente y necesaria en el ámbito académico continental.Descargas
Publicado
20-01-1982
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.