Comunicadores y periodistas: necesidades de América Latina
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i2.947Palabras clave:
comunicadores, periodistas, América Latina, medios de comunicación socialResumen
La importancia de los medios de comunicación social como agentes de socialización y, en consecuencia, de cambio, está fuera de discusión. Una desbordante bibliografía, casi imposible de seguir, nos prueba a cada página que la comunicación ha tenido y tiene una influencia fundamental en nuestros actos cotidianos. La eficacia socializadora que gozan los medios radica en su capacidad para proponer a sus receptores qué pensar, sobre qué pensar, cómo pensar y, más allá del terreno intelectual, cómo sentir, actuar y en definitiva vivir. Y es que estamos ya inmersos en un mundo de comunicación donde los mensajes se entrecruzan, proponen e incluso disponen, logrando en muchos casos modificar actitudes, como es el caso de la sociedad de consumo, ejemplo extremo del uso de la información en beneficio de la economía.Descargas
Publicado
20-01-1982
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.