Parlantes, nueva experiencia peruana
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i10.920Resumen
La proliferación de parlantes en los pueblos jóvenes es cada vez mayor. Tanto la aparición como el uso que se viene dando a los mismos forman parte de un fenómeno comunicacional del que poco se sabe aún. Sin embargo, hemos constatado en diferentes pueblos jóvenes que no solo se da una mayor presencia de bocinas o, como se les conoce, parlantes, en los mercados antes mencionados, sino que además, es allí donde estos son utilizados de manera más cotidiana.Descargas
Publicado
20-04-1984
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.