Medios de Servicio Público, Periodismos Alternativos y Esfera Pública Deliberativa: hacia un nuevo consenso sobre el rol del periodismo en la era digital
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i113.90Palabras clave:
SERVICIO PÚBLICO, PERIODISMO ALTERNATIVO, MEDIOS DIGITALES, ERA DIGITAL, MEDIOS PÚBLICOSResumen
Las dinámicas actuales de los medios de comunicación y el ejercicio democrático están causando notable preocupación entre académicos y movimientos sociales. Existen dos agentes comunicativos con potencial para resistir esta tendencia y subvertirla en pos de una intensificación democrática: por una parte el uso social de las Nuevas Tecnologías de la información ha conformado un nuevo sujeto comunicativo. Por otra, los medios de titularidad pública, con su ideología de servicio público e interés por liderar la convergencia digital. Además, se torna necesario un sistema teórico más amplio que concrete un nuevo modelo periodístico adecuado para un sistema político más participativo.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.