Nuevas alianzas
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i38.789Palabras clave:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ALIADOS, ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, PODERResumen
Los medios escogen los acontecimientos que debe ser glorificados y también aquellos a los que hay que quitar importancia. Estados Unidos ha jugado a gusto con sus aliados Saddam Husseim, fue a su tiempo aliado durante la guerra entre Irán e Irak y luego su perseguido; Noriega, en Panamá, otro quien además de recibir incondicional apoyo,fue ignorado de sus cuestionables actividades para luego caer en desgraacia. Igual aconteció con Ferdinand Marcos en las Filipinas;el Shah y la emperatriz Farah de Irán. Esto sucede a través del poder que ejercen los medios de comunicación, la cortina gruesa de estrechez mental que ha venido encegueciendo las masas, cada vez más espesa para ocultar la realidad con campañas de desinformación que los medios montan.Descargas
Publicado
20-04-1991
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.