Usos educativos del cine 3D estereoscópico
Palabras clave:
cinema, cultura, estereoscopia, 3D, educação, didáticaResumen
El propósito de este artículo es la problematización del funcionamiento del cine 3D estereoscópico como herramienta educativa. Esta discusión se basa en investigaciones empíricas realizadas en Chile, referidas al desfase entre modalidades comunicacionales docentes, marcadas por referencias narrativas lineales y, por otro lado, una cultura infantojuvenil influenciada por soportes y contenidos audiovisuales de creciente complejidad conceptual y formal. En base a un estudio empírico sobre los usos educativos del cine 3D, realizado en Santiago de Chile en 2012, el texto identifica tres problemáticas interrelacionadas que dan cuenta de la especificidad del cine 3D en el marco de esta discusión entre cine, cultura y educación.Descargas
Publicado
17-06-2013
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.