De Santos y Huacas

Autores/as

  • María Augusta Vintimilla C. Universidad de Cuenca

Palabras clave:

Literatura, Testimonio, Religiosidad Andina, Transculturación, Culturas Andinas

Resumen

Los relatos de Gregorio Condori Mamani son el testimonio de una existencia que transcurre entre los márgenes de una modernidad racista y excluyente, y la persistencia de una memoria que continúa activa contribuyendo a dar sentido a la vida de amplios grupos humanos en los países andinos, a partir de una reinterpretación simbólica de sus vínculos con la tierra, con la comunidad y aún con el espacio nacional. Como relato de frontera, el testimonio de Condori re-articula los discursos que provienen de su experiencia en la ciudad moderna con los que fluyen desde las tradiciones culturales andinas, una de cuyas expresiones es la hibridación del cristianismo y la religiosidad indígena, como forma de reinvención de las identidades comunitarias.

Descargas

Publicado

14-06-2013