Tratamiento mediático de los delitos de cuello blanco o del poder
Palabras clave:
agenda mediática, delitos de cuello blanco, percepción ciudadana, impunidad, administración de justiciaResumen
Este artículo pretende introducir al lector en un tema “desconocido”, los delitos de cuello blanco. Tema complicado, delicado y apasionante, no solo porque involucra personas de poder económico, político y social, de reconocido prestigio e influencia, sino, por el tratamiento que los medios de comunicación dan a los autores de estos delitos. El análisis gira en torno a las características de los autores de estos delitos, pero sobre todo a la exclusión del tema en la agenda mediática y en el tratamiento mediático: “delicado” y “respetuoso”, y a un trabajo de tesis sobre este tema en el caso del Diario El Comercio.Descargas
Publicado
14-06-2013
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.