Periodismo ambiental. Presencia e importancia en la prensa uruguaya
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i110.676Palabras clave:
Periodismo ambiental, Uruguay, investigación, desarrollo sustentable, medios de comunicaciónResumen
Se trata de una investigación sobre el tratamiento de temas ambientales en la prensa nacional a lo largo de 20 años considerando solamente lo publicado en cuatro meses junio, julio, agosto y septiembre de los años 1988- 2000 y 2008.Tras los resultados obtenidos los autores proponen acciones concretas en el terreno del periodismo ambiental para poner en práctica un modelo de desarrollo sostenible de la zona costera del país. Señalan que los medios de comunicación deben desempeñar un papel fundamental en el fortalecimiento de la conciencia ambiental de la sociedad.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.