Medios, periodismo y responsabilidad social: en busca de políticas públicas en el Ecuador

Autores/as

  • Gustavo Abad Ordóñez

Palabras clave:

periodismo, responsabilidad social, políticas públicas, prácticas informativas, ley de comunicación, poder político, poder mediático, enfoque de derechos

Resumen

Este trabajo analiza la confrontación entre el poder político y los medios privados en el contexto de la Ley de Comunicación en Ecuador y reflexiona sobre las complejas relaciones entre comunicación, cultura y política en la sociedad contemporánea. Hace una reseña crítica de algunas prácticas informativas marcadas por la violencia simbólica, en evidente conflicto con la responsabilidad social. Plantea las bases conceptuales de la responsabilidad social del periodismo y propone los ejes de trabajo de unas políticas públicas para mejorar las prácticas informativas: formación de periodistas; información con enfoque de derechos; nuevas agendas informativas; formación de audiencias críticas; visibilidad y participación social, entre otras maneras de incidir en el campo mediático.

Biografía del autor/a

  • Gustavo Abad Ordóñez
    Periodista, investigador de la comunicación y docente universitario. Ha publicado El monstruo es el otro: la narrativa social del miedo en Quito (2005); Medios y movilidad humana. Pautas para informar sobre hechos migratorios(2009); Representación de la cultura afrodescendiente en los textos de educación básica en el Ecuador (2010); Ecuavoley: la ovación voluntaria (2011); El club de la pelea. Gobierno y medios, un entramado de fuerzas y debilidades (2011) Docente de la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador y de la Universidad Central del Ecuador. Editor de Chasqui.

Descargas

Publicado

14-06-2013