Medios, periodismo y responsabilidad social: en busca de políticas públicas en el Ecuador
Palabras clave:
periodismo, responsabilidad social, políticas públicas, prácticas informativas, ley de comunicación, poder político, poder mediático, enfoque de derechosResumen
Este trabajo analiza la confrontación entre el poder político y los medios privados en el contexto de la Ley de Comunicación en Ecuador y reflexiona sobre las complejas relaciones entre comunicación, cultura y política en la sociedad contemporánea. Hace una reseña crítica de algunas prácticas informativas marcadas por la violencia simbólica, en evidente conflicto con la responsabilidad social. Plantea las bases conceptuales de la responsabilidad social del periodismo y propone los ejes de trabajo de unas políticas públicas para mejorar las prácticas informativas: formación de periodistas; información con enfoque de derechos; nuevas agendas informativas; formación de audiencias críticas; visibilidad y participación social, entre otras maneras de incidir en el campo mediático.Descargas
Publicado
14-06-2013
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.