Por los caminos de Armand y Michéle Mattelart. Provocaciones y aportes para estudiar la comunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i110.665Palabras clave:
Mattelart, comunicación, teoría de la comunicaciónResumen
Dos objetivos orientan este texto: Escribir sobre las propuestas y provocaciones relacionadas con su experiencia en la trayectoria intelectual de los Mattelart y segundo reflexionar sobre la obra de este comunicólogo. Para esto se elaboró un mapa general-conceptual de la obra de los Mattelart y sus interferencias dentro y fuera del escenario académico. Pensamiento crítico, (1971); Historia de las Teorías de la comunicación; Multinacionales y sistemas de comunicación 1971 La comunicación –mundo. Historia de las ideas y de las estrategias(1994); Los nuevos escenarios de la comunicación internacional (conferencia 1994); El carnaval de las imágenes, la ficción brasileña; Comunicación e ideologías de la seguridad (1978), Los medios de comunicación en tiempos de crisis (1980); Pensar sobre los medios: Comunicación y crítica social (1987) Sus obras son un amplio espectro y caleidoscópico movimiento de pensamientos tejido por los autores.Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.