Armand Mattelart, un sembrador de la crítica.
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i110.658Palabras clave:
Comunicación, crítica, Armand MattelartResumen
Relata los escenarios en que Mattelart, “sembrador de la crítica” se desenvolvió y creó su obra. La recuperación de la crítica, ahora una exigencia ética con el aditamento indispensable de que también sea aplicada a ella misma en una línea de rigurosa vigilancia epistemológica, está vigente. Destaca la importante tarea intelectual que desplegó en torno a los mitos que alienta la llamada “Sociedad de la Información” considerada por sus propulsores como la sociedad en que se harán realidad la “aldea global macluhaniana, la transparencia política y la democracia como plenitud. Mattelart desmonta y repudia las falacias de esa “ideología redentora tecnológica” que se desentiende de las desigualdades estructurales intra e internacionales a la vez que se presenta como promesa salvífica original y definitiva. Mattelart considera a la comunicación como un espacio de y para la lucha de clases.Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.