Nevado del Ruiz: lecciones la comunicación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i52.635Palabras clave:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN, NEVADO DEL RUIZ, COMUNIDAD CIENTÍFICA, COMUNICADORES, PREVENCIÓN, ESTADOResumen
La autora analiza el manejo de la información, la toma de decisiones y el papel de la comunidad científica, el estado, los medios de comunicación frente a la erupción del Nevado del Ruiz. La ignorancia, lo mismo que la incredulidad, fueron colectivas, resultado de la falta de información básica, de compromiso de científicos y comunicadores con las implicaciones sociales de su trabajo, de voluntad política y, en conjunto, de la inexistencia de una cultura de la prevención.La ausencia de canales de información de dos sentidos, que agilizarán los intercambios, hizo que varios organismos nacionales estuvieran ausentes de la discusión en la etapa previa a la erupción, o que se incorporarán demasiado tarde para ser efectivos.Descargas
Publicado
07-11-1995
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.