Diferencias generacionales y de género. Edades, géneros y sus identidades cuando cambia el mundo. La obra de Manuel Martín Serrano en el campo de las mentalidades
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i114-115.628Palabras clave:
Género, identidades, representaciones, mediación socialResumen
La obra del profesor Manuel Martín Serrano sobre identidades sociales, se caracteriza por la perspectiva sociohistórica presente en todas sus investigaciones. En sus trabajos empíricos y ensayos teóricos sobre niños y niñas; adolescentes y jóvenes; mujeres y hombres, se aprecia el aporte de nuevas formas de hacer estudios generacionales y de género, que son pertinentes para llevar a cabo análisis macrosociológicos A lo largo de esos trabajos ha desvelado contradicciones de la sociedad actual. Por ejemplo, mostrando que las divisiones sociales se reproducen y manifiestan en las diferentes condiciones existenciales que son posibles en cada edad y para cada sexo. Y, al mismo tiempo, comprobando que los modelosde adolescentes.jóvenes, hombres y mujeres en los que se socializa a las nuevas generaciones, no se corresponden con esas condiciones. Por eso, una de las conclusiones de sus análisis es que los comportamientos y las identidades de las personas están relacionados con los desajustes que existen entre la existencia vivida y los universos simbólicos.Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.