Radio, jóvenes y el tercer milenio
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i52.620Palabras clave:
RADIOS, AUDIENCIAS, JÓVENESResumen
Cuando las radios eran grandes muebles situados en la sala o en el estar principal, otra era la forma de escuchar. Se congregaba la familia, los vecinos. Solo algunas estaciones competían elegantemente por la audiencia y, en suma, el espacio radial era culto y refinado. La posesión de la radio era un elemento de distinción y culto social, como ahora lo son las parabólicas. La radio era la simultaneidad anónima de cientos de personas oyentes. La distancia estaba planteada; pero también la relación y la actualidad.Descargas
Publicado
07-11-1995
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.