Mediación y sociedad. Voz "Mediación"""
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i114-115.550Palabras clave:
Mediaciones, sociología, metodología, investigación, globalización, paradigmasResumen
MARTIN SERRANO, Manuel: en DEL CAMPO, Salustiano (dir.) (1976): Diccionario de Ciencias sociales. Madrid: Instituto de EstudiosPolíticos, pp. 179-184.Los individuos y la misma sociedad desarrollan y utilizan sistemas de regulación institucionalizados para reducir la disonancia. Cuando estos sistemas operan a nivel cognitivo, los denominamos modelos de orden, o modelos mediadores. Desde el punto de vista formal, la mediación equivale al sistema de reglas y de operaciones aplicadas a cualquier conjunto de hechos, o de cosas pertenecientes a planos heterogéneos de la realidad, para introducir un orden. Por ejemplo, el psicoterapeuta pone en orden un conjunto que contiene instintos y constricciones; el político, un conjunto que contiene (recursos y aspiraciones) (o cualesquiera otros elementos que se tengan por materia de la mediación psiquiátrica, y de la mediación política).Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.