El derecho a la protesta, la libertad de expresión, y su imperante necesidad de protección
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i158.5118Palabras clave:
periodismo, violencia, protestas. libertad de expresionResumen
No existe región en el mundo donde las protestas1 no hayan dejado huella. Hay innumerables ejemplos de protestas como antesalas a los movimientos de independencia; recordemos la fiesta del té en Boston (1773), el movimiento primero de marzo en la península coreana (1919), e incluso la marcha de la sal y el movimiento de la no-cooperación en India (1930). De la misma forma, las manifestaciones diversas han sido claves para la exigencia de otros derechos como la autodeterminación de los pueblos, los movimientos obreros, el derecho a la participación política de las mujeres, e inclusive como exigencia a frenar las violencias que ha sufrido la población LGBTI+ (las marchas del orgullo). La toma del espacio público ha sido, y se mantiene, como un mecanismo esencial para que distintas poblaciones expresen sus inconformidades, aspiraciones y necesidades.1 Para fines de este ensayo utilizaremos los términos protesta y manifestación de manera indistinta para mayor claridad de lectura, salvo cuando se indique de manera específica.Referencias
Amnistía Internacional (s.f.). Protest. https://www.amnesty.org/en/what-we-do/freedom-of-expression/protest/
ARTICLE 19. (2018). The right to protest: Principles on the protection of human rights in protests. https://www.article19.org/data/files/medialibrary/38581/Right_to_protest_principles_final.pdf
ARTICLE 19. (2022). El derecho a la protesta. https://www.article19.org/wp-content/uploads/2022/12/El-derecho-a-la-protesta_25nov22_FINAL-min-1.pdf
ARTICLE 19. (2023). Violentar, reinventar y resistir: El ejercicio de la libertad de expresión en Cuba. https://articulo19.org/violentar-reinventar-y-resistir-el-ejercicio-de-la-libertad-de-expresion-en-cuba/
ARTICLE 19. (2023a). Reinicia proceso de acoso judicial por inmobiliaria ABBA contra Eduardo Lliteras en Yucatán. https://articulo19.org/reinicia-proceso-de-acoso-judicial-por-inmobiliaria-abba-contra-eduardo-lliteras-en-yucatan/
ARTICLE 19. (2024). Cuba: La resistencia frente a la censura. Informe anual 2023. https://articulo19.org/cuba-la-resistencia-frente-a-la-censura/
ARTICLE 19. (2024a). Persiste hostigamiento del gobierno contra el periodista independiente cubano Carlos Michael Morales. https://articulo19.org/persiste-hostigamiento-del-gobierno-contra-el-periodista-independiente-cubano-carlos-michael-morales/
ARTICLE 19. (2024b). Postura de ARTICLE 19 sobre la situación en Cuba en el marco de la visita de Díaz-Canel a México. https://articulo19.org/postura-de-article-19-sobre-la-situacion-en-cuba-en-el-marco-de-la-visita-de-diaz-canel-a-mexico/
ARTICLE 19. (2025). Barreras informativas: desafíos para la libertad de expresión y el acceso a la información en México. Informe anual 2024. https://articulo19.org/barrerasinformativas/
Asociación Madres de Plaza de Mayo. (s.f.). La historia de las Madres. https://madres.org/la-historia-de-las-madres/
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH). (2020). Resolución 44/20: Promoción y protección de los derechos humanos en el contexto de las protestas pacíficas. https://digitallibrary.un.org/record/3877214/files/A_HRC_RES_44_20-ES.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2021). Cuadernillo de Jurisprudencia No. 16: Libertad de Pensamiento y de Expresión. https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo16_2021.pdf
Front Line Defenders. (s.f.). Kenia Inés Hernández Montalván. https://www.frontlinedefenders.org/es/profile/kenia-in%C3%A9s-hern%C3%A1ndez-montalv%C3%A1n
Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). (2020). Durante las manifestaciones de 2020 la FLIP ha registrado siete ataques contra la prensa. https://flip.org.co/pronunciamientos/durante-las-manifestaciones-de-2020-la-flip-ha-registrado-siete-ataques-contra-la-prensa
Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED). (2024). Asesinato de Ángel Gahona: Seis años de impunidad. https://fled.ong/asesinato-de-angel-gahona-seis-anos-de-impunidad/
International Institute for Democracy and Electoral Assistance. (2024). The global state of democracy 2024: Strengthening the legitimacy of elections in a time of radical uncertainty. https://cdn.sanity.io/files/2e5hi812/production-2024/0134f4cc56156db21ee23cf1072ab6d71704cd51.pdf
Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Noticias de las Naciones Unidas (Noticias ONU). (2020). Los derechos de reunión pacífica y de asociación no deben restringirse durante las crisis, dice relator de la ONU. https://news.un.org/es/story/2020/06/1476572
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). (1967). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). (2019, 31 de octubre). Las reparaciones para las víctimas de vulneraciones de derechos no son opcionales: Experto. https://www.ohchr.org/es/stories/2019/10/expert-reparations-victims-rights-violations-not-optional#:~:text=Las%20reparaciones%20para%20las%20v%C3%ADctimas%20de%20vulneraciones,Especial%20sobre%20los%20programas%20nacionales%20de%20reparaci%C3%B3n.
Organización de los Estados Americanos (OEA). (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convención_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
Organización de los Estados Americanos (OEA). (2019). Protesta y Derechos Humanos. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
Organización de los Estados Americanos (OEA). (2024). CIDH reitera preocupación por represión a protestas en América Latina. https://www.oas.org/es/cidh/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2024/030.asp#:~:text=Al%20respecto%2C%20la%20CIDH%20reitera,de%20expresi%C3%B3n%20y%20reuni%C3%B3n%20pac%C3%ADfica.
Organización de los Estados Americanos (OEA). (s.f.). Violencia contra periodistas. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/pedagogicos/violencia-periodistas.asp
Ortiz, I., Burke, S., Berrada, M., & Saenz Cortés, H. (2022). World protests: A study of key protest issues in the 21st century. Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-88513-7
Pasley, V. (2001). The Black Power Movement in Trinidad: An Exploration of Gender and Cultural Changes and the Development of a Feminist Consciousness. Journal de Estudios Internacionales de la Mujer, http://vc.bridgew.edu/jiws/vol3/iss1/2
Pikara Magazine. (2024). La reparación digna de la periodista Norma Sancir. https://www.pikaramagazine.com/2024/05/la-reparacion-digna-de-la-periodista-norma-sancir/
Ruiz, P. et al. (2022). Una transformación histórica de la libertad de expresión en el mundo. ARTICLE 19. https://articulo19.org/protesta-digital-una-transformacion-historica-de-la-libertad-de-expresion-en-el-mundo/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.