Silencio en la red: El uso de la legislación sobre copyright como herramienta de censura de contenidos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i158.5111

Palabras clave:

Copyright, Derechos de Autor, Censura, México, TMEC, Notificación y Retirada

Resumen

La legislación sobre propiedad intelectual busca proteger los derechos de autor, aunque históricamente también se utilizó para limitar la circulación de ideas. En 2020, México reformó su marco normativo sobre copyright, para alinearlo a las exigencias que establecía Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio (TMEC). Desde entonces, este marco normativo ha sido utilizado como herramienta de censura digital. En 2026, México enfrentará una revisión del TMEC. Si bien el contexto de negociación es incierto, también puede ofrecer una oportunidad para mejorar la legislación. Este artículo parte de una evolución histórica de la legislación sobre derechos de autor, para luego describir casos de censura basados en estas normas. Tomando como referencia el marco regulatorio canadiense, el artículo cierra con recomendaciones para un marco normativo más acorde a la libertad de expresión.

Biografía del autor/a

  • Ana Ximena JACOBY, Universidad Autónoma de Campeche
    Profesora InvestigadoraCentro de Investigaciones JurídicasUniversidad Autónoma de Campeche

Referencias

Agyekum, K. (2022). Censorship or fair balance: ISP’s liability for copyright infringement.

Aréchiga Morales, A. (2020). Sistema de notificación y retirada en México: los derechos en juego. Centro Latam Digital. https://centrolatam.digital/wp-content/uploads/2021/09/Sistema-de-notificacio%CC%81n-y-retirada-en-Me%CC%81xico_-los-derechos-en-juego.pdf

Artículo 19 México y Centroamérica. (2020) Acceso denegado: ¿Cómo pueden responder los y las periodistas y la sociedad civil a las notificaciones de eliminación de contenidos? https://articulo19.org/wp-content/uploads/2020/11/DMCA-esp-digital_FINAL.pdf

Artículo 19 México y Centroamérica. (17 de abril de 2021). Uso arbitrario de derecho de autor en Facebook remueve publicaciones y bloquea páginas de medios en San Luis Potosí. https://articulo19.org/uso-arbitrario-de-derecho-de-autor-en-facebook-remueve- publicaciones-y-bloquea-paginas-de-medios-en-san-luis-potosi/

Artículo 19 México y Centroamérica. (24 de febrero de 2021).Informe: #LibertadNoDisponible Censura y remoción de contenido en México. https://articulo19.org/libertadnodisponible/

Artículo 19 México y Centroamérica (30 de mayo de 2024).Pleno de la SCJN valida censura digital y criminalizar la elusión de candados digitales. Artículo 19. https://articulo19.org/pleno-de-la-scjn-valida-censura-digital-y-criminalizar-la-elusion-de-candados-digitales/

Atkinson, B., & Fitzgerald, B. (2016). Short History of Copyright (Vol. 54). Springer Interna-tional Pu.

Barker, D. M. (2005). Defining the contours of the Digital Millennium Copyright Act: The grow-ing body of case law surrounding the DMCA. Berkeley Tech. LJ, 20, 47.

Bertoni, E., y Sadinsky, S. (2015). El uso de la DMCA para restringir la libertad de expresión. Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, (13), 4. https://www.palermo.edu/cele/pdf/InternetyDDHHII.pdf

Boyden, B. (2013). The failure of the dmca notice and takedown system: A twentieth century solution to a twenty-first century problem. The Center for the Protection of Intellectual Property.

Bowker, R. R. (2020). Copyright, its History and its Law. BoD–Books on Demand.

Cabello, S. M. (2020). Aspectos clave para repensar el derecho de autor en el entorno digital en América Latina. Revista Latam Digital. https://revistalatam.digital/article/aspectos-clave-para-repensar-el-derecho-de-a utor-en-el-entorno-digital-en-america-latina/

CIDH. (2017). Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Estándares para una Internet Libre, abierta e incluyente. Organización de los Estados Americanos.

Conley, J. (02 de julio de 2021). Cop's Effort to Censor Witness Video With Copyrighted Taylor Swift Song Backfires.Common Dreams. https://www.commondreams.org/news/2021/07/02/cops-effort-censor-witness-video-copyrighted-taylor-swift-song-backfires

Cotter, T. F. (2003). Gutenberg's legacy: Copyright, censorship, and religious pluralism. Calif. L. Rev., 91, 323.

de Miguel Asensio, P. A. (2020). Territorialidad de los derechos de autor y mercado único digital. Cuadernos de derecho transnacional, 12(2), 349-371.

El Economista (31.05.2024). Medidas para contrarrestar el mecanismo de notificación y retirada y los candados digitales. https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Medidas-para-contrarrestar-el-mecanismo-de-notificacion-y-retirada-y-los-candados-digitales-20240531-0084.html

García, Y. (2024). La propiedad intelectual como derecho humano de los pueblos indígenas. Tópicos Jurídicos de Derechos Humanos, 55.

Geller, P. E. (2000). Copyright history and the future: what's culture got to do with it. J. Copy-right Soc'y USA, 47, 209.

Intervozes. (s.f.) En una decisión sin precedentes, Justicia condena a Google por censura previa por eliminar contenido. https://intervozes.org.br/en-una-decision-sin-precedentes-justicia-condena-a-go ogle-por-censura-previa-por-eliminar-contenido/

Jalife Daher, M. (29 de enero de 2025). La propiedad intelectual y el T-MEC, los temas sobre la mesa. El financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/mauricio-jalife/2025/01/29/la-propiedad-intelectual-y-el-t-mec-los-temas-sobre-la-mesa/

Jaworski, M., y Athar K. (2019). Did you notice? When a notice is not a notice under the Notice and Notice regime. https://www.cwilson.com/did-you-notice-when-a-notice-is-not-a-notice-under-t he-notice-and-notice-regime/.

Keller, D. (2015). Empirical Evidence of ‘Over-Removal’ by Internet Companies under Intermediary Liability Laws. The Center for Internet and Society at Stanford Law School. http://cyberlaw.stanford.edu/blog/2015/10/empirical-evidence-over-removal-inter net-companies-under-intermediary-liability-laws

Lomelín, A. (26 de agosto de 2020). El nuevo mecanismo de “notificación y retirada” (“notice and takedown”) en la Ley Federal del Derecho de Autor mexicana. https://reyesfenigesp.wordpress.com/2020/08/26/notificacion-y-retirada

Lopez Michelone, M. (15 de septiembre de 2018). ¿Violación de derechos de autor por tocar a Bach? Sí, en YouTube. Unocero. https://www.unocero.com/redes-sociales/violacion-de-derechos-de-autor-por-tocar-a-bach-si-en-youtube/

Maldonado, L. y Ruiz, P. (06 de junio de 2024). La Suprema Corte y los derechos de autor: un retroceso en la protección de derechos digitales. Nexos. https://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/la-suprema-corte-y-los-derechos-de-autor-un-retroceso-en-la-proteccion-de-derechos-digitales/

Mares, T. (13 de abril de 2024). “Utilizaron trampas legales”, Álvarez Máynez acusa al PRI de ‘bajar’ su jingle “Presidente Máynez” de Spotify. Animal Político. https://animalpolitico.com/elecciones-2024/presidencia/presidente-maynez-spotify-pri

Molina, I. (23 de julio de 2024) Revisión del T-MEC 2026: punto crucial para la industria de Norteamérica. Mexico Industry. https://mexicoindustry.com/noticia/revision-del-t-mec-2026-punto-crucial-para-la-industria-de-norteamerica

Morales Díaz, A. (2020). Notificación y retirada: la polémica reforma a la ley del derecho de autor. Lexlatin. https://lexlatin.com/opinion/notificacion-y-retirada-mecanismo-polemica-reform a-ley-federal-derecho-autor.

Morrua Bizarro, A., y Aréchiga Morales, A. (7 de agosto de 2020). Notificación y Retirada: Derechos de autor vs. libertad de expresión en internet. https://medium.com/@aldo.a.bizarro/notificaci%C3%B3n-y-retirada-derechos-de- autor-vs-libertad-de-expresi%C3%B3n-en-internet-6974811a75d7

Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) (17 de febrero de 2023).Eliminalia: A Reputation Laundromat for Criminals. OCCRP https://www.occrp.org/en/project/story-killers/eliminalia-a-reputation-laundromat-for-criminals

Red de Defensa de los Derechos Digitales. (1 de julio de 2020). #Nicensuranicandados: Condenamos la aprobación de reformas que establecen mecanismos de censura en internet y criminalizan la elusión de candados digitales. https://r3d.mx/2020/07/01/nicensuranicandados-condenamos-la-aprobacion-de-r eformas-que-establecen-mecanismos-de-censura-en-internet-y-criminalizan-la- elusion-de-candados-digitales/

Red de Defensa de los Derechos Digitales. (26 de junio de 2020). Imponer el mecanismo de notificación y retirada en México abre la puerta a la censura digital. https://r3d.mx/2020/06/26/imponer-el-mecanismo-de-notificacion-y-retirada-en- mexico-abre-la-puerta-a-la-censura-digital/

Rosati, E. (2021). Aspectos del derecho de autor en el mercado único digital. OMPI, Revista Digital. https://www. wipo. int/wipo_magazine/es/2021/04/article_0009. html.

Rufino, J. M. M. (2021). Panorama del derecho de autor en México. Editorial Reus.

Samuelson, P. (2002). Copyright, commodification, and censorship: Past as prologue-But to what future. In Conference on the Commodification.

San Martín, N. (18 de junio de 2020). ONGs alertan de censura y criminalización en internet en reformas al T-MEC. Proceso. https://www.proceso.com.mx/nacional/2020/6/18/ongs-alertan-de-censura-crimi nalizacion-en-internet-en-reformas-al-t-mec-244747.html

Senado de la República, Estados Unidos Mexicanos. (19 de marzo de 2020). Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley federal de derecho. https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/2/2020-03-19-1/assets/documentos /Inic_Morena_Sen_Monreal_Derecho_Autor.pdf

Tourliere, M. (17 de febrero de 2023), Las artimañas de Eliminalia para limpiar la imagen de políticos, empresarios y criminales. Proceso. https://www.proceso.com.mx/nacional/2023/2/17/las-artimanas-de-eliminalia-para-limpiar-la-imagen-de-politicos-empresarios-criminales-302220.html

Twitter. (2020). Transparencia Twitter. Notificaciones de infracción de derechos de autor. https://transparency.twitter.com/es_es/reports/copyright-notices.html#2019-jul-d ec

Urtubey, F. (2024). Copyright em Obras Geradas com Inteligencia Artificial en Estados Unidos. Uma Analise de Cinco Casos Juridicos Actuais. Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual, 20, 89.

Verificado (04.06.2024). SCJN valida censura de contenidos en internet. Consultado el 10.04.25. https://verificado.com.mx/scjn-valida-censura-contenidos-de-internet/

Villa, M. (2022). Derecho de protección a la propiedad intelectual de la medicina tradicional de los pueblos y comunidades indígenas en México.

Walsh, K. (2020). A Legal Deep Dive on Mexico’s Disastrous New Copyright Law. Electronic Frontier Foundation. https://www.eff.org/deeplinks/2020/07/legal-deep-dive-mexicos-disastrous-new-copyright-law

World Intelectual Property Organization (WIPO) (2016). Understanding Copyright and Related Rights. https://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_909_2016.pdf

Descargas

Publicado

30-04-2025

Número

Sección

Monográfico 158. Ejercicio periodístico, violencias y criminalización de la protesta