Aprender de los mayores: un intercambio intergeneracional en los Altos de Chiapas

Autores/as

  • Paola Ortelli

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i120.501

Palabras clave:

Buen vivir, tradición oral, identidad cultural, relaciones intergeneracionales, globalización

Resumen

Este artículo trata sobre las ideas que dos generaciones de habitantes de Larráinzar tienen del “buen vivir” en el pueblo. Igualmente, contextualiza un estudio de caso y pone el énfasis en sus características histórico-políticas. Expone la perspectiva de los mayores sobre el papel del sistema de cargos en la formación ético-política de las nuevas generaciones hacia la continuidad de los valores propios. También aborda los procesos de apropiación y reformulación que hacen los jóvenes frente a los problemas contemporáneos en ese municipio. Este artículo nos invita a explorar la comunicación a través de la tradición oral y de los procesos de diálogo entre personas mayores y jóvenes.

Descargas