Mujeres de la palabra florida: comunicando pensamientos en radio Jënpo
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i120.493Palabras clave:
radio comunitaria, mujeres Ayuujk, relaciones de género, pueblos indígenasResumen
Las radios comunitarias operadas por las comunidades y pueblos indígenas representan un recurso vital para el fortalecimiento de la vida de las mujeres. En este texto se exponen algunas acciones colectivas que las mujeres indígenas Ayuujk (gente de la palabra florida) hemos venido realizando en la radio comunitaria Mixe, Jënpoj (vientos de fuego) en el pueblo Ayuujk de Oaxaca, México. ¿Qué es una radio comunitaria? ¿Cuál es el rol de la mujer indígena dentro del desarrollo de una radio comunitaria? A través del testimonio de la autora, veremos que más allá de comunicar, los programas radiales cumplen un papel transformador en los espacios de convivencia comunitaria.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.