Diálogos críticos y perspectivas actuales de investigación y pensamiento sobre comunicación en Latinoamérica en el 50 aniversario de Chasqui

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i150.4754

Palabras clave:

Diálogos críticos, Chasqui, 50 años, pensamiento latinoamericano

Resumen

A partir de la década de los años sesenta del siglo pasado se ha ido dando en Latinoamérica un conjunto de iniciativas investigativas orientado a constituir una escuela crítica de estudios de la comunicación. En un sentido amplio se pueden identificar estas experiencias como antecedentes relevantes de la rica discusión en materia de un nuevo orden mundial de la información y comunicación que se diera desde la mitad de los setenta hasta la mitad de los ochenta. Los aportes significativos de Luis Ramiro Beltrán, sus lúcidos análisis tendientes a desnudar la dominación mediática de agencias de información y medios norteamericanos, presente en la mayoría del panorama mediático latinoamericano, fueron un aliciente para las reflexiones dentro de UNESCO, que la condujo a convencerse de la necesidad histórica de modificar las condiciones desiguales que definían a la comunicación mundial. Fueron sin duda alguna, años en los que Latinoamérica cobraba un lugar importantísimo en el campo de los estudios de la comunicación, con una perspectiva no solo original desde el punto de vista académico o investigativo sino de alcance político, que contribuía a mostrar la necesidad de desentrañar la compleja articulación entre comunicación y poder.

Referencias

Barranquero-Carretero, A. Sáez-Baeza, Ch. (2015). La crítica descolonial y ecológica a la comunicación para el desarrollo y el cambio social. Palabra Clave 18(1), 41-82. DOI: 10.5294/pacla.2015.18.1.3
Bolaño, César. (2000). Industria Cultural, informação e capitalismo. São Paulo: Hucitec [Edición en español por Gedisa, Barcelona, 2013].
Bolaño, César. (2015). Campo aberto: para a crítica da epistemologia da comunicação. Aracaju: EDISE.
Cerbino, Mauro. (2022). Freire más allá de Freire, a cien años de su nacimiento. Revista Latioamericana de Comunicación Chasqui no. 149, 15-30. DOI: https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i149.4696
Cerbino, Mauro. (2018). Por una comunicación del común, medios comunitarios, proximidad y acción. Quito: Ciespal.
Galindo Jesús (coord.) (2008) Comunicación, Ciencia e Historia. Fuentes científicas hacia una Comunicología Posible. Madrid, España: McGraw Hill
Paulino, Fernando Oliveira, Gabriel Kaplún, Miguel Vicente Mariño y Leonardo Custodio (coord.) (2021) Tradiciones de Investigación en Diálogo. Estudios sobre Comunicación en América Latina y Europa. Ramada, Portugal, Mexia XXI.

Descargas

Publicado

22-08-2022

Número

Sección

Monográfico. Convocatoria 150: Diálogos críticos y perspectivas actuales de investigación y pensamiento sobre comunicaci