Heterogeneidad del pensamiento comunicacional en América Latina y El Caribe

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i149.4697

Palabras clave:

50 años, Chasqui, Ciespal, Comunicación

Resumen

El presente trabajo expone brevemente las colaboraciones recibidas bajo la convocatoria 149 de revista Chasqui la cual se realiza en el marco de la celebración de los 50 años de Chasqui.

Biografía del autor/a

  • Marco LÓPEZ PAREDES, PUCE-Quito
    Doctorado en Comunicación, Post.Doc. Investigador en ecología de medios, experto en redes sociales. Fenómenos del investigador de la comunicación. Miembro del Consejo Científico de la Coedición Internacional Iberoamericana de la revista Comunicar.
  • Diego ACEVEDO AGUILAR, Ciespal
    Comunicador visual, productor audiovisual y fotógrafo, con especialización en publicación editorial. Ha participado como consultor para varias revistas científicas a nivel nacional como Chasqui, revista latinoamericana de comunicación, editada por Ciespal; Razón y Palabra, editada por el Tecnológico de Montetrrey y la Universidad Católica del Ecuador, Revista Ecuatoriana de Medicina Eugenio Espejo, editada por la Federación Médica Ecuatoriana, Práctica Familiar Rural; Editada por Saludesa Ecuador entre las principales y como experto en procesos editoriales en el Instituto de Investigación Andina, iniciativa liderada por Andean Health & Development; así como también en la gestión logística editorial y de elementos multimedia en la Editorial Paralelo Cero de la Fundación Salud y Desarrollo Andino, capítulo Ecuador.

Referencias

Villamayor, C. (2022) Comunicación y emancipación: muchos mundos, diversidad de perspectivas. Chasqui, revista latinoamericana de comunicación. 1(149).

Descargas

Publicado

30-04-2022

Número

Sección

Monográfico. Convocatoria 149: Heterogeneidad del pensamiento comunicacional en América Latina y El Caribe