El efecto reflexivo del espejo sociotécnico
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i147.4619Palabras clave:
trabajo colaborativo, redes sociales, redes profesionalesResumen
A partir de los confinamientos producidos por la pandemia del Covid-19 la vida conectiva, que no es un concepto nuevo, tuvo un crecimiento hiper acelerado en todos los rincones del planeta. En este contexto el Centro Internacional de Estudios Superiores en Comunicación para América Latina CIESPAL, junto con reconocidos investigadores de la comunicación que conformaron el grupo editor temático, que se encuentran domiciliados en distintos países, se plantean el reto de investigar Las redes digitales como espejos sociotécnicos de Iberoamérica.Referencias
Betsch, C., Renkewitz, F., & Haase, N. (2013). Effect of Narrative Reports about Vaccine Adverse Events and Bias-Awareness Disclaimers on Vaccine Decisions: A Simulation of an Online Patient Social Network. Medical Decision Making, 33(1), 14-25. https://doi. org/10.1177/0272989X12452342
Catalán-Matamoros, D. (2020). La comunicación sobre la pandemia del COVID-19 en la era digital: manipulación informativa, fake news y redes sociales. REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD, 0, 5-8. doi:http://dx.doi.org/10.20318/recs.2020.5531
Colombo, Sylvia (2001). Literatura: Carlos Fuentes constrói ponte sobre o Atlântico. Folha de S. Paulo. https://www1.folha.uol.com.br/folha/ilustrada/ult90u13889.shtml
MediaMath. (2018). Marketing 2027. Obtenido de http://www.mediamath.com/blog/resource/marketing-2027-survey/
Nguyen, A., & Catalan-Matamoros, D. (2020). Digital Mis/ Disinformation and Public Engagment with Health and Science Controversies: Fresh Perspectives from Covid-19. Media and Communication, 8(2), 323. https://doi.org/10.17645/mac.v8i2.3352
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.