Presentación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i146.4537Palabras clave:
medios alternos, alternidad, educación,Resumen
Cuando sustancialmente comenzó a engendrarse el concepto de lo alterno a partir de la segunda mitad del siglo anterior, de maneras disímiles, pero en la lógica de opciones de contrapoder, ideologización, liberación y participación, llevaba inscrito el principio de la otredad; sin embargo, también surgieron maneras distintas de comprender las prácticas comunicativas tradicionales. Lo otro, lo alternus, había de dar apertura a formas y contenidos diferentes de asumir las múltiples realidades, en irrupción de los aspectos influyentes que se ejercían desde el poder de la información, un “cuarto poder” que, también, en su momento, otrora se había concebido como la alternancia para dimensionar, evaluar o informar acerca del desempeño de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado moderno.Descargas
Publicado
21-04-2021
Número
Sección
Monográfico. Convocatoria 146. Medios de comunicación alternativos y principios educativos para un nuevo mundo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.