Los jóvenes de contextos rurales y su relación con las TICs en San Luis, Argentina. Aproximaciones a las prácticas y tensiones en el proceso de apropiación.
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i125.45Palabras clave:
Jóvenes rurales, apropiación social, diversidad cultural, vida cotidiana, adjudicación de sentidos.Resumen
Este artículo aborda las maneras en que las juventudes rurales de la provincia de San Luis, Argentina, hacen significativas las tecnologías de la información y comunicación según sus trayectorias de vida. Muestra, a partir de un estudio de caso, los elementos contextuales, históricos y políticos que inciden en la apropiación y los filtros que construyen las diversas juventudes en la vinculación con estos procesos complejos. Se presentan dos grupalidades juveniles diferentes y las maneras en que experimentan las relaciones con las TICs en el cruce entre las culturas locales y los atravesamientos políticos e institucionales ligados a elementos contemporáneos globalizados.Publicado
11-03-2014
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.