Presentación
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i139.3935Palabras clave:
Análisis crítico del discurso, monográfico Chasqui 139, revista ChasquiResumen
El presente monográfico de Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación en su edición 139 recorre diversos ejercicios de investigación que se catalizan a través del Análisis Crítico del Discurso (ACD) como uno de los principales campos interdisciplinarios que contiene teorías útiles para comprensión de una serie de fenómenos sociales a nivel simbólico, y que ha contribuido significativamente a enriquecer las metodologías y los diagnósticos para el abordaje de los modos en que se ejerce el poder y el dominio en la sociedad, y sobre los efectos de desigualdad, exclusión y discriminación que son practicados, reproducidos, y ocasionalmente resistidos por diversos sujetos, en el contexto social y político (van Dijk, 1999).Referencias
Colorado, C. (2010). “Una mirada al Análisis Crítico del Discurso. Entrevista con Ruth Wodak”. Discurso y Sociedad, 4, 585.
De Melo Resende, V., Barboza, R. & Maniglio, F. D. (2018). Análisis Crítico del Discurso en Latinoamérica. Recuperado el marzo de 2019, de Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación: https://www.revistachasqui.org/archivos/revistachasqui/incoming/Conv139.pdf
van Dijk, T. (1999). "El análisis crítico del discurso", Anthropos, 186, pp. 23-36: Barcelona
Descargas
Número
Sección
Monográfico
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.