Introducción: Comunicación, ambiente y ecologías: prácticas locales, institucionales y periodísticas
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i136.3639Palabras clave:
antropoceno, sustentabilidad, cambio climático, conciencia ambiental, gestión ambientalResumen
En este número Monográfico se intenta presentar una actualización del debate sobre las problemáticas ambientales desde la comunicación, con tendencias contemporáneas que nos llevan al debate sobre la complejidad ambiental desde la comprensión de las diferencias y el reconocimiento de las relaciones entre la naturaleza, lo ecológico, lo ambiental y lo cultural. Este debate contemporáneo implica revisar el desarrollo industrial y los impactos de la era del antropoceno, las relaciones entre naturaleza y cultura, humano y no humano, y los conceptos de sustentabilidad o sostenibilidad, conciencia ambiental, ciudadanía ambiental, conciencia ambiental antropocentrista o conciencia ambiental biocentrista; en fin, retomando, entre otras preguntas: ¿cómo comprender lo ambiental hoy? ¿Cómo gestar y gestionar iniciativas o acciones relacionadas con lo ambiental? ¿Cómo son los discursos, las narrativas y el tratamiento de lo ambiental en los ámbitos de la comunicación? ¿Desde dónde pensar en la adaptación frente a los irreversibles efectos del cambio climático? ¿Es posible un cambio de modelo socio-cultural en relación con lo ambiental?Descargas
Número
Sección
Monográfico
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.