Comunicación para activar el microcrédito y combatir la pobreza
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i100.355Palabras clave:
COMUNICACIÓN, POBREZA, MICROCRÉDITOSResumen
Tres billones de personas en el mundo carecen de la posibilidad de lograr un empleo formal. Las desigualdades sociales son cada vez más evidentes. Los esfuerzos de las organizaciones, de los gobiernos y la sociedad civil para erradicar la pobreza parecieran no alcanzar. Sin embargo, los microcréditos surgen como una posibilidad concreta, capaz de reducir la pobreza mundial en un cincuenta por ciento para el 2015. Generar acciones de comunicación e información capaces de incentivar la práctica de los microcréditos y educar a las poblaciones para reducir el nivel de pobreza en el mundo.Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.