Dos apostillas a la libertad de expresión
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i100.352Palabras clave:
LIBERTAD DE EXPRESIÓN, VENEZUELA, COMUNICACIÓNResumen
El cierre de RCTV, sin mediar procedimiento judicial y contra la opinión del 80 por ciento del país, hizo que la "libertad de expresión"" pasara a ser en Venezuela el tema de discusión por antonomasia. Una cosa es la exégesis académica, otra el peso de apabullantes realidades: una ocasión preciosa para convertir un tópico en valor de repensar, reasumir y actualizar. El autor desarrolla dos apostillas a la libertad de expresión y argumenta que ""expresión"" y ""palabra"" son filosofías individualistas mientras ""comunicar"" emana de concepciones socio-políticas."Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.