Introducción: Construir estrategias para nombrar (otra vez) lo prohibido
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i135.3339Palabras clave:
chasqui 135, género, Ciespal, monográficoResumen
Son momentos para mirar el sistema político del patriarcado y la violencia machista instalada en el discurso como uno de los fundamentos principales del presente. Cada uno de estos sugerentes y muy bien trabajados artículos nos invita a reflexionar acerca de la importancia de destramar el género de la vida cotidiana para transformar la humanidad. No solo mediante leyes, sino desde la profunda creencia de que es injusto vivir como vivimos, de que merecemos rebelarnos a los confines de nuestra biología y vivir plenamente, desterrando los fantasmas y las voces que nos habitan.Descargas
Publicado
15-09-2017
Número
Sección
Monográfico
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.