La enseñanza de la ética periodística y el autocontrol: convergencias de cinco países andinos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i111.326Palabras clave:
ÉTICA, PERIODISMO, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, RESPONSABILIDAD SOCIALResumen
La necesidad de conjugar la libertad de expresión de que gozan los medios de comunicación, con la responsabilidad que la sociedad está en obligación de exigirles, es una de las mayores preocupaciones de los estudiosos de la ética de la comunicación y otros investigadores. La autora señala que el autocontrol y la autorregulación ética sustentada en el enfoque que aporta el derecho a la información, es la mejor manera de articular esas dos caras de la misma moneda como son la libertad y la responsabilidad de la prensa.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.