El reto digital para las radios públicas y ciudadanas
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i111.325Palabras clave:
RADIODIFUSORAS PÚBLICAS, RADIODIFUSIÓN DIGITAL, RADIODIFUSORAS CIUDADANAS, NUEVAS TECNOLOGÍAS, CONVERGENCIA DIGITALResumen
El cambio de la tecnología analógica a la digital ha representado ahorros, muchas de las etapas del proceso se han inmaterializado y con un solo clic se ha ahorrado horas de trabajo y esfuerzos: La forma de enviar y recibir audios, la forma de grabar y editar, la posibilidad de distribuir, el derecho a intercambiarlos, el tiempo de escucharlos. Casi todo ha cambiado, hasta ciertas barreras que antes condicionaban el ejercicio pleno de la libertad de expresión. Las nuevas tecnologías y la convergencia digital han sido aprovechadas para promover la libertad de expresión y la diversidad cultural desde las emisoras públicas y ciudadanas.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.