La mediatización del discurso académico en los decires de los ingresantes a la universidad
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i111.319Palabras clave:
MEDIATIZACIÓN, DISCURSOS, UNIVERSIDADES, ESTUDIANTESResumen
Este artículo se propone indagar en los modos en que el estudiante que ingresa a la Universidad se relaciona con los nuevos medios en éste ámbito. Se estudia un caso particular de mediatización donde, los discursos construidos resultan un producto de la imbricación de una lógica propia de estos nuevos formatos –el weblog o blog- y el género. Abordar las problemáticas de la mediatización actual implica trabajar en un espacio donde los medios se han vuelto ambiente, lo que modifica el modo de relacionarnos con ellos. Hoy los medios de comunicación impregnan e identifican a nuestras sociedades, por eso se habla de sociedades mediatizadas y no de sociedades mediáticas.Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.