Discursos políticos discursos artísticos: enunciación y dimensión institucional
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i111.318Palabras clave:
DISCURSOS, POLÍTICA, ARTE, ENUNCIACIÓN, MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen
El artículo refiere el proyecto presentado por el autor del texto en Rosario “Mediatización de la política y el arte. Entre los viejos y nuevos medios". El filósofo Arthur Danto analiza desde la filosofía y el Arte y Verón trabaja desde la socio-semiótica y la mediatización. Las nociones de tipo discursivo en Verón, así como la del “mundo del arte” son de gran relevancia, permiten escapar de las perspectivas inmanentistas en el estudio de los discursos sociales porque en la medida en que son institucionales son también contextuales, esto se aplica también al discurso político que en la actualidad vive un proceso singular. "Descargas
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.