Notas para el estudio del discurso político en las sociedades mediatizadas

Autores/as

  • Tomás Lüders

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i111.317

Palabras clave:

SOCIEDAD, DISCURSOS, POLÍTICA, MEDIATIZACIÓN

Resumen

El texto se refiere al discurso político y sus efectos y, la mediatización de lo político. Lo discursivo constituye el terreno primario de constitución de la objetividad social. Para Verón, todo fenómeno social es una de las dimensiones constitutivas, “un proceso de producción de sentido” proceso que es necesariamente discursivo pues indica un ordenamiento de materiales significantes cuyo sentido depende de las relaciones inter discursivas que los discursos sociales mantienen entre sí. Siguiendo a Verón y, Bourdieu, el autor sostiene que los procesos de mediatización hacen que no haya sentidos sociales, es decir imaginarios colectivos, al margen de los medios, pudiendo acordar con ambos en que la lucha política sigue subordinada a su juego discursivo. 

Descargas