La nueva edición de la Ortografía de la RAE
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i112.310Palabras clave:
ORTOGRAFÍA, REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLAResumen
La publicación de las reformas de la RAE sobre la ortografía, trajo consigo ciertas resistencias así el criterio de autoridad de la R AE. es rebatido de forma argumentada, se señala que tiene limitaciones y que ha perdido vigencia en el mundo de la reciente cultura de masas y la actual cultura híbrida, cibernética, generadora de fenómenos de cambio y readaptación lingüística que parecen imposibles de gestionar bajo este principio. Pero sin embargo reconoce que sin autoridades no es posible mantener el orden y la normativa. Hasta ahora la RAE, ha logrado transmitir al mundo hispanohablante la idea de que el idioma debe ser unificado y cohesionado, tutelado, replanteado y debatido en un ambiente que, además de globalizado y cambiante es lingüísticamente caótico, heterogéneo, multicultural.Descargas
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.