Las mediaciones. El paradigma y las metodologías que han innovado los estudios sociológicos y humanísticos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i114-115.3023Resumen
Manuel Martín Serrano, como es sabido, es el creador del paradigma de las Mediaciones. Lo presentó por primera vez en francés, en su tesis de Doctorado de Estado, "L'Ordre du Monde a travers la T.V. Structure du discours électronique"", leída en l'Université Louis Pasteur de Strasbourg, en 1974. ""El paradigma de las mediaciones es un desarrollo teórico y metodológico para trabajar en ese nivel del ajuste, en el que informar, conformar y transformar son procesos interdependientes"" La difusión al público de habla hispana, se hizo en el libro La mediación social, cuya primera edición se demoró hasta 1977 porque las autorizaciones administrativas para su publicación no se concedieron hasta ese año. El profesor Miquel de Moragas nos recuerda que, en esos años, convertir los procesos de mediación social en objeto de estudio sociológico era una absoluta innovación."Descargas
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.