El trabajo del periodista de radio
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i88.284Palabras clave:
PERIODISTAS, RADIOResumen
La radio, sin duda también migrará a lo digital, por las ventajas y la ocasión de introducir nuevos contenidos para dar mayor servicio al oyente. El Internet y el teléfono celular son medios que abren fronteras, pero al mismo tiempo, la incorporación de nuevas tecnologías ha modificado las condiciones laborales porque reduce o congela plantillas, aumenta la precariedad en el empleo, exige reciclaje y reconversiones profesionales y porqué demanda un tipo de profesional capaz de desempeñar funciones muy diferentes.Descargas
Publicado
05-12-2004
Número
Sección
Tema Central
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.