Panel. Uso de los medios masivos en los procesos educativos
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i5.2805Palabras clave:
medios masivos, procesos educativos, educación, comunicación, seminarioResumen
A juicio de José Rivero (OREALC/ UNESCO), moderador del panel que transcribimos, la vinculación Educación Comunicación a lo largo del Seminario fue un éxito. "Hubo un gran esfuerzo por definir la comunicación y las diferentes formas y modos de entenderla con fines educativos"", dijo Rivero. Sin embargo, consideró que en relación a la denominada educación no formal faltó énfasis en cuanto a precisar las diferentes pedagogías que han surgido en América Latina al momento de asociar el uso de los medios masivos con los procesos educativos. Al seminario asistieron un selecto grupo de participantes, con la finalidad de completar la visión general de las ponencias, debates y comentarios presentados en el encuentro. En el mismo participaron: Remando Martínez (Centro de Investigación y Educación Popular-CINEP, Colombia)Descargas
Publicado
20-10-1982
Número
Sección
Otros
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.