Nueva Economía de Signos y Espacios
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i130.2708Palabras clave:
Ciespal, estudios urbanos, editorial, ciudadResumen
Editorial. Chasqui, Revista Latinoamericana de Comunicación N°130 (2015)La Comunicación y la Cultura Urbana en el Capitalismo Cognitivo plantean no sólo un problema de método, sino esencialmente un dilema conceptual que revela la necesidad de definir el Derecho a la Comunicación como básicamente el Derecho a la Ciudad, el derecho a tener derechos y a la movilidad en un mundo, no lo olvidemos, surcado por diversas redes materiales e invisibles que tejen nuestros sueños, vínculos y sentires sobre lo social: Urbi et Orbi. Más allá de la ciudad, porque se traman en común. Esperamos que este número de Revista Chasqui sea una contribución de utilidad para el debate y la agenda académica regional.Referencias
Echeverría, B. (2011). Discurso crítico y modernidad. Bogotá: Ediciones desde Abajo.
Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución urbana. Madrid: Akal.
Zallo, R. (1992). El mercado de la cultura. Donostia: Gakoa.
Descargas
Publicado
22-06-2016
Número
Sección
Editorial
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.