“En cada pueblo un nombre”. Trayectorias, prácticas y saberes de migrantes africanos de la región subsahariana en Argentina

Autores/as

  • Orlando Gabriel Morales

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i126.270

Palabras clave:

Migrantes africanos, transnacionalismo, redes sociales, saber-migrar, territorialidad

Resumen

Este artículo se basa en resultados de una aproximación etnográfica a migrantes africanos de la región subsahariana – en su mayoría senegaleses – radicados en las ciudades deLa Platay Buenos Aires (Argentina). En particular, delibero sobre experiencias de circulación migratoria en un espacio transnacional, de inserción en redes sociales y de producción, puesta en juego de saberes específicos atinentes a la situación de migración. En este marco, sostengo que los migrantes deben ser concebidos como agentes con competencias para (re)elaborar concepciones acerca del espacio, la movilidad y la sociabilidad, pese a su condición de vulnerabilidad social.

Biografía del autor/a

  • Orlando Gabriel Morales
    Licenciado y Profesor en Comunicación Social. Docente de la Cátedra Antropología Social y Cultural (Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional deLa Plata) y del Seminario Comunicación Intercultural (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo). Becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Descargas