Un mundo oculto: la experiencia del trabajo doméstico en refugiadas colombianas

Autores/as

  • Diana Sofía Santos

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i126.269

Palabras clave:

Trabajo doméstico, empleadora, trabajadora del hogar, migrante, refugio, interacción

Resumen

Independientemente de que el trabajo doméstico remunerado (TDR) haya sido y continúe siendo uno de los trabajos puntuales que históricamente ha involucrado mayor mano de obra femenina, principalmente de sectores populares, marginados y migrantes, a nivel global o local, este sigue siendo un nicho laboral del cual poco se ha escrito, sobre todo de las interacciones entre empleadora y trabajadora del hogar. Así, el presente artículo aborda estas interacciones considerando de qué manera influye o no la condición de status en el desarrollo de las mismas.

Biografía del autor/a

  • Diana Sofía Santos
    Maestría en Sociología y Diplomado en Migración y Desarrollo, FLACSO (Ecuador), Licenciada en Ciencias Históricas, Facultad de Ciencias Humanas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. Investigadora proyecto MISEAL

Descargas

Publicado

01-12-2014