La radio universitaria, ¿una mezcla de experiencia, juventud y tecnología?
DOI:
https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i126.267Palabras clave:
Radio Universitaria, Nuevas Tecnologías, Jóvenes, Estudiantes, Redes Sociales, InternetResumen
Desde 1929, la radiodifusión en Colombia ha tenido un papel preponderante en todos los acontecimientos de la vida nacional, y el fenómeno radial ha estado al unísono de los avances tecnológicos y de las variaciones que se presentan en la construcción permanente del tejido social; tanto es así que es uno de los elementos de vanguardia en el surgimiento de nuevas formas de comunicarse, de participación ciudadana así como de manifestación de sensibilidades y de consumos de los medios masivos. En este sentido, la radio universitaria, al igual que los diversos espacios de radiodifusión, es un servicio de y para la comunidad, precepto bajo el cual es importante recalcar que deben ser espacios de interacción en el que tienen cabida la pluralidad, el respeto por la diferencia y el consenso colectivo; elementos siempre vigentes en su funcionamiento que permiten difundir las tradiciones y los valores, además de dar un espacio de expresión y participación a los diferentes actores (periodistas, locutores, docentes, investigadores, estudiantes, entre otros).Publicado
01-12-2014
Número
Sección
Ensayo
Licencia
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet.