Voces Abiertas de América Latina: comunicación, política y ciudadanía (Saintout; Varela; Bruzzone)

Autores/as

  • Josefina Bolis Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i129.2627

Resumen

Directoras: Florencia Saintout y Andrea Varela; Coordinadora: Daiana Bruzzone—Editorial: CLACSO - Ediciones EPC. Buenos Aires, Argentina.Año: 2015Páginas: 316ISBN: 978-950-34-1250-3

Biografía del autor/a

  • Josefina Bolis, Universidad Nacional de La Plata
    Doctoranda en Comunicación (UNLP). Docente-investigadora de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Posee una beca de posgrado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para estudiar los sentidos construidos por jóvenes contemporáneos en torno a la política, lo público y el Estado. Integrante del Centro de Investigaciones en Problemáticas Socio-simbólicas “Aníbal Ford”. Autora de “Jóvenes y soberanía: hegemonía, discursos y trayectorias hacia la emancipación”.

Referencias

Bourdieu, P. (2000). Sobre el poder simbólico. Intelectuales, política y poder. Buenos Aires: Eudeba.

De Sousa Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. México: CLACSO.

Laclau, E. & Mouffe, C. (2011 [1987]). Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia. Madrid: Siglo XXI.

Lechner, N. (1977). La crisis del Estado en América Latina. Caracas: El Cid.

Saintout, F. (2015, 26 de diciembre). Ya lo sabemos. Página 12. Argentina. Recuperado de de http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-289053-2015-12-26.html

Saintout, F. & Varela, A. (2014). Los saberes académicos en contextos de compromisos: la epistemología del barro. Revista Oficios Terrestres. N°30. La Plata, Argentina.

Descargas

Publicado

31-03-2016