Comunicación Institucional en España. Estudio del uso que los diputados españoles hacen de las TIC en sus relaciones con la ciudadanía

Autores/as

  • Ana Almansa Martínez
  • Antonio Castillo-Esparcia

DOI:

https://doi.org/10.16921/chasqui.v0i126.250

Palabras clave:

Comunicación Institucional, Relaciones Públicas, Ciudadanía, Políticos, Redes Sociales, Blogs, Medios Sociales

Resumen

Se presentan los resultados de una reciente investigación sobre el uso que se hace de las redes sociales por parte de las instituciones para relacionarse con la ciudadanía. Los políticos españoles no hacen un buen uso de Internet, no están sabiendo aprovechar las oportunidades que se les brinda para tener un contacto más fluido y permanente con las personas a las que representan. En muchas ocasiones parece que no tienen muy claro el motivo por el que están en redes sociales y que simplemente están por moda. Utilizan las nuevas tecnologías en función de sus intereses electorales, ajustan y reorientan sus estrategias a la red en función únicamente de sus intereses electorales.

Biografía del autor/a

  • Ana Almansa Martínez
    Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Comunicación Audioviaual y Publicidad de la Universidad de Málaga, España. Su docencia e investigación se centran en la Comunicación Política, la Dirección de Comunicación y las aportaciones de las TIC a la Comunicación. Editora de la Revista Internacional de Relaciones Públicas
  • Antonio Castillo-Esparcia
    Profesor de la Universidad de Málaga y Doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona. Docente e investigador en relaciones públicas y comunicación política.  Director del Máster Oficial Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación. Presidente de la Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas (AIRP)

Descargas

Publicado

01-12-2014